¿Una
canción para deprimirse?, ¿una canción para irse al rincón oscuro de mi
habitación, sentarme en el piso abrazándome las rodillas, con un cigarro en los
dedos y un cenicero en el piso? Canciones para deprimirse y odiar al mundo hay
muchas, precisamente ahora en la radio suenan dos canciones de un grupo muy de
moda, pero con sus letras demasiado simplistas y claramente comerciales, y con
su banda sonora muy acorde a los gustos de las masas, prefiero no perder mi
tiempo.
Pero
si hay una canción que me gustaría escuchar en momentos en que mi alma está
siendo consumida vorazmente por la tristeza agobiante, tengo una canción ideal,
una canción que me hace hundir mucho peor en mi tristeza, y que al mismo tiempo
atmosferiza mágicamente el entorno nostálgico. Como no podría esperarse menos
de un fanático de LED ZEPPELIN, he decidido dedicar un tiempo una de las
canciones más nostálgicas de esta grandiosa banda, ideal para escucharla cuando
uno, como yo, ha terminado con su novia.
Ya
había escrito sobre la serie de eventos extraordinarios y las circunstancias
muy peculiares que me llevaron a descubrir la obra musical de esta grandiosa
banda (click aqui), la que siempre me ha acompañado, junto a PINK FLOYD, en mis
largas noches solitarias, y de deliberaciones emocionales, existenciales,
románticas, filosóficas y que siempre ha estado llenando el aire con sus
mágicas notas hasta en las más desastrosas decisiones de mi vida, me refiero a
“TEA FOR ONE”
TEA
FOR ONE (Té para uno), es la canción cierra con broche de Oro el penúltimo
disco de la banda titulado PRESENCE Publicado en el año 1976. PRESENCE, tiene
una peculiaridad, es uno de los peores álbumes de esta banda, solo la canción
que abre el disco y la que la cierra, que es TEA FOR ONE, son las únicas
canciones Legendarias para un álbum tan malo.
Esta
canción inicia con un riff engañoso y movido como invitándonos a bailar,
haciendo presagiar que se trataría de una canción pop-rock, pero luego, todo se
sumerge en una triste, melancólica canción de blues electrónico al estilo
Zeppelinero, con una voz de Plant que canta tan triste, y una batería poderosa
pero que se acopla a la perfección al mensaje que quiere dar esta composición,
y el mensaje pareciera que es esta: LLORA, DEPRIMETE, ENTRISTÉCETE. Lenta, pero
armoniosa, no tiene ese típico toque de LED ZEPPELIN que podría hacernos trizas
el cerebro y ponernos a mover la cabeza como locos, no, esta canción tiene ese
aire, esa magia de sumergirnos en una ambientación de perfecta nostalgia.
A
diferencia de cantantes que se dedican a hacernos llorar con sus canciones,
tipo JEANETTE, donde con su voz de tierna, su melodía triste y su letra
gritándole al mundo su tristeza, LED ZEPPELIN, con TEA FOR ONE, sin alejarse de
un potente tema rocker-blusero, siempre me logra atrapar en un entorno no tan
suficientemente melancólico como para hacerme llorar como un niño, pero lo
suficientemente armónico para hacerme recordar y acompañarme en mi dolor.
![]() |
Los Dioses del Rock |
Si,
así de mágica es esta canción con esas
líneas de guitarra, esas armonías tan bluseras que al escucharla, llenan el aire de una atmósfera de soledad,
resignación, melancolía, de “sin fuerzas para luchar”, y que al escucharla,
siento como si todo se vuelve más gris, la ciudad queda vacía y fantasmagórica,
el cielo se nubla, el viento sopla más fuerte con un silbido estridente, las
hojas de los árboles comienzan a caer, las sombras de las paredes comienzan a
bajar y a ocupar cada espacio de él, comienza a llover, el cielo ruge
violentamente con estruendosos relámpagos, y mi corazón comienza a encogerse,
las imágenes comienzan a proyectarse en mi mente, aquellos momentos más
felices, lejos de alegrarme me sumergen en una nostalgia cada vez más grande y
profunda, cierro los ojos, y las imágenes se vuelven más claras, más nítidas,
como si las estuviera viendo en el mismo momento en que las pienso, como si
fuera un espectador de esos hechos, como si lo único que me separaran de esas
imágenes fuera solamente un muro de cristal… y una lágrima escapa de mis ojos y
se abre camino entre mis mejillas mientras recuerdo con esa canción de fondo al
amor que una vez fue.
Y
la canción sigue, el puente de la canción, con ese raspado de guitarra
distorsionada, trata al poco tiempo de alegrar el ambiente, pero es solamente
un engaño porque nuevamente la canción regresa a esa melodía tan triste, tan
lúgubre, tan sombría. Esas líneas de guitarra, ese solo de Jimmy Page, son las
líneas más tristes que escuché, y acompañada por esa potente percusión del dúo
Jhon Bonham y John Paul Jones, queda fenomenal, es hard Rock, pero Un hard Rock
muy sublime. Escuchar a Led es mi droga, TEA FOR ONE, es mi dosis, con ella
vuelo y mi alma encuentra confort momentáneo durante los 10 minutos que dura esta
aura de musicalidad incomparable y alucinante, que los magos de rock and roll
pudieron legarle a la humanidad. Led Zeppelín junto a The Beatles son al rock,
lo que cervantes y Shakespeare a la literatura, lo que Miguel Angel y Da Vinci
al la pintura, lo que Newton y Bernouli a las Matemáticas, lo que Einstein a la
física, lo que Mandela y Gandi al Pacifismo, lo que Bill Gates y Steven Jobs a
la tecnología, Marx al comunismo, Hitler al fascismo, Adam Smith al
capitalismo… Pensar en rock es pensar en Led Zeppelin.
Led
Zeppelin cuando se proponía a hacer una canción que evocara una gran cantidad
de sentimientos y emociones, sí que lo hacían de una magistral y grandiosa
manera, y sí que muy magistral, con resultados únicos. Si hay alguno que esté
coleccionando canciones deprimentes y cortavenas, creo que esta joyita
desconocida de Led Zeppelin, le entraría más que bien en su colección, y es que
quien solo quiera llorar escuchando el repertorio de Jeanette, Los Ángeles
Negros, Los Iracundos, y los temas de moda de Corazón Serrano, pues no tiene
nada de malo, pero quien quiera evocar sentimientos solo con una banda sonora,
este tema zeepeliano para mi es mi favorito, aún sin que haya quien no entienda
la letra, aun quitando la voz de Plant considero que la banda sonora, es
suficiente como para llorar el rompimiento con nuestra novia… disfrútenla si
quieren atmosferizar el aire con un hermoso tema de hard-blues-Rock de la mejor
banda de rock de la historia (detrás de The Beatles, claro está)
Wow es que hay canciones que simplemente son el marco perfecto para nuestros cuadros más tristes. Esperando que tu tristeza mengüe te mando saludos.
ResponderBorrarGracias por comentar Munani. Claro que para toda emoción a veces hay temas que encajan con ellas. Los sentimientos negativos son efímeros para mi, y una manera de hacerlas pasajeras es escribiendo sobre ellas, pero gracias por tus deseos. Saludos
Borrarantes felicitarte escribes muy bien.por otro lado par mi la musica tiene sentido por la letra el ritmo.y querido amigo pienso que el sentimiento verdadero jamas sera efimero.amar es un milagro y no todos tienen la dicha de descubrir.
ResponderBorrar